viernes, 22 de agosto de 2025

CORO VOZ NOVA


 

El Coro Voz Nova fue fundado el 12 de febrero del 2005, por ex integrantes del Coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de los años 80´s y 90´s.  Actualmente, sus integrantes incluyen personas de diversas edades y profesiones unidos por el deseo de Cantar.  A lo largo de su vida artística, el Coro Voz Nova  ha participado en proyectos  con la Orquesta Sinfónica Nacional, con la Filarmónica Juventud Ecuatoriana, con la Sinfónica Juvenil de Quito y con la Orquesta de instrumentos andinos entre otros. Ha participado también en diferentes festivales Corales organizados a nivel nacional como “Voces de altura”,  “Voces desde la Mitad del mundo”. En noviembre de 2015, participó en la 27ava. Edición del Festival de coros CANTAPUEBLO en Mendoza Argentina y además tuvo varias presentaciones en Viña del Mar y Valparaíso en Chile.  En Septiembre del 2016 participó en la quinta edición del Festival Coral  J. F. Chávez en la ciudad de Pasto, Colombia.

 

En el año 2017 participó en el estreno mundial de la Obra “Misa de la Mitad del Mundo” del compositor ecuatoriano Eduardo Florencia y en el Festival “Un Mar de Voces” en Puerto Colombia y Barranquilla, Colombia. En el 2018 tuvo una exitosa participación en el Festival Mundial Buenos Aires Coral en  Argentina. En  2019 se trasladó a  México para participar en la  edición del  Festival de Tlaxcala Canta de  ese año.

 

 

 

sábado, 1 de junio de 2019

ESTA CERCA NUESTRO CUARTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTO CORAL

LOS MEJORES GRUPOS VOCALES DEL MUNDO 
VISITARÁN  
EL VALLE DE LOS CHILLOS

Empiezan los preparativos para el 4to Festival Internacional de Canto Coral MISIONARTE, desde el centro del mundo, con la presencia de las mejores agrupaciones vocales del país y por supuesto el aporte de importantes grupos internacionales de gran trayectoria artística.


El Valle de los Chillos  será esta vez el escenario central de este FESTIVAL, que pronto se ampliará también a otros escenarios de la capital y gracias a la iniciativa de los organizadores, la niñez y juventud de escuelas, colegios y universidades, así también personas de la 3ra edad y con capacidades especiales podrán disfrutar de los CONCIERTOS DIDÁCTICOS que los grupos invitados ofrecerán de manera gratuita.

Esto es sin duda un importantísimo aporte a la Cultura Artística de nuestro país.

Éxitos a todos los involucrados en la organización de este evento internacional.

MISIONARTE
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN GENERAL



Foto del 3er Festival de Canto Coral MISIONARTE,
antes llamado "Julio María Matovelle",
organizado en la Basílica del Voto Nacional de Quito.

viernes, 11 de septiembre de 2009

CORO PICHINCHA



EL GRUPO VOCAL MAS REPRESENTATIVO DE ECUADOR

En 1981 y bajo el auspicio del Consejo Provincial de Pichincha se creó el Coro “Pichincha”. A partir de 1990 viene funcionando bajo la dirección de la Maestra Cecilia Sánchez Arias. Como representante de la Cultura Vocal del Gobierno de la Provincia ha participado en numerosos certámenes, festivales y encuentros corales a nivel nacional e internacional. Se ha destacado en el montaje de música ecuatoriana, latinoamericana, obras sinfónico corales como: Mesías de Haendel, Carmina Burana, Requiem de Verdi, Mozart y Fouré, Gloria de Vivaldi, Misa Andina de Mauricio Vicencio, Misa de Carlos Coba, Romería de la Virgen del Cisne, Misa G de Shubert, Misa Solemne de Héctor Berlioz, Oratorio de Navidad de Camille Saint Saenz, Romancero Gitano de Mario Castelnuovo Tedesco. A demás las óperas: Rigoletto, la Boheme, La Flauta Mágica, Lucia di Lammermoor, Manuela y Bolívar. Obtiene el primer lugar en el I Concurso Coral del Conservatorio Franz Liszt. Entre los eventos internacionales ha visitado: España, Italia, EE.UU, Cuba México, Colombia. El Coro Pichincha cuenta con elemento que se encuentra empeñado en hacer de esta agrupación un verdadero representante del género vocal del Ecuador.